El rumor que hace poco más de dos años corrió en las comunidades de Chiquilá y Hol Box
(estado de Quintana Roo) en el sentido de que empresarios de Coca Cola intentaban “seducir” con pingues beneficios y muchas promesas a los ejidatarios, nativos de Hol Box, para adjudicarse esta paradisiaca isla y convertirla en un complejo turístico parecido al de Can Cun, parece que ya se ha consumado con, al decir de cientos de lugareños, una amañada “asamblea” que duró poco más de una hora.
De acuerdo a la información esta ilegal (o amañada) asamblea ¡estuvo resguardada por la policía antimotines del gobierno de Quintana Roo, dado que a esta asamblea estuvieron presentes funcionarios del gobierno!!, lo que habla de un contubernio entre empresa y gobierno en contra de la voluntad de sus pobladores originales.
El titular del comisariado ejidal de Hol Box y los pobladores, ejidatarios y comuneros genuinos, incluidos los representantes de varios ejidos vecinales como Solferino, La Esperanza y Los Tres Reyes denunciaron este despojo contra los verdaderos propietarios de uno de los más codiciados terrenos del país.
HOL BOX, EL PARAISO “ENCONTRADO”
Para los que presumen de sus viajes al extranjero, pero desconocen mucho de nuestro país les informaremos que Hol Box es una preciosa isla situada a escasos 20 minutos (de navegación) de Chiquilá, Q. R, y viene siendo, o la punta del inicio de nuestra República, o el final de ésta, ya que en ambos casos, es el extremo, o la punta final o inicial, más remoto del país. Para la conservación de su suelo, fauna y flora y por sus características tan pantanosamente especiales en esta isla esta prohibido accesar con vehículos. (Los únicos que circulan son “cuatrimotos” como taxis)
Y aún cuando ya es visitado por el turismo extranjero y nacional, todavía conserva su estado provinciano. Asi que el valor potencial, o valor, turístico, estratégico y comercial… simplemente es inmenso e incalculable ya que en sus aguas se encuentran diversas especies marinas que el turista puede admirar de cerca como el tiburón ballena, cocodrilos de los manglares, aves exóticas, etc.
Ya existen algunos hoteles y restaurantes de precio muy razonable; pero con la nueva “visión turística”; sin duda se dispararán y dolarizarán como sucedió con Can Cun.
Con una refinada y brillante arena blanca, y una preciosa agua en tonos verde esmeralda, Hol Box es un escondite ideal para gozar del calor, de relajantes caminatas a lo largo de la playa. La Isla de Holbox es un autentico tesoro caribeño situado en la parte norte de la Península de Yucatán, encrucijada paradisíaca entre el Mar Caribe y el Golfo de México, refugio sagrado de los antiguos Mayas. Así las cosas, en esta amañada asamblea y en sólo una hora de sesión “se aprobó por unaminidad la división de esta paradisiaca isla en cuatro ejidos” como parte de una estrategia para marginar a los ejidatarios originales y facilitar el desarrollo de un megaproyecto turístico impulsado por el principal interesado (quien sin duda pronto será toda una celebridad, porque atrás de éste, aseguran los nativos, está la inversión extranjera, y, como sucede con Can Cun, sus dueños son los gringos), Fernando Ponce, empresario y propietario de BEPENSA, embotelladora de Coca Cola en la Península de Yucatán y quien estuvo al frente de esta polémica “asamblea”...
No hay comentarios:
Publicar un comentario